Permisos de conducir en nuestra autoescuela de Vigo

Permisos de conducir en nuestra autoescuela de Vigo

Prepárate con profesores expertos, tests online y prácticas adaptadas a tu ritmo.

Reserva tu plaza

¿Por qué elegir nuestra autoescuela en Vigo?

Formación personalizada

Cursos adaptados a las necesidades de cada alumno.

Profesionales con experiencia

Un equipo de profesores con años de trayectoria en el sector.

Acompañamiento completo

Te guiamos durante todo el proceso hasta conseguir tus objetivos.

Todo en un mismo lugar

Ofrecemos cursos para todos los permisos: AM, A1, A2, B, C1, C, D y CE.

Formación y cursos específicos en Autoescuela Alonso

En nuestra autoescuela en Vigo disponemos de formación y cursos específicos para que nuestros alumnos puedan obtener cualquier permiso de conducir.

Desde el carné de coche hasta la motocicleta o ciclomotor, adaptamos nuestra enseñanza a tus necesidades y ritmo de aprendizaje. Nuestro equipo de profesionales tiene una larga trayectoria en el sector, por lo que podemos asesorarte para que encuentres la formación que mejor se adapte a ti y resolver todas tus dudas de manera personalizada.

Formación y cursos específicos en Autoescuela Alonso
Tu carnet de conducir en tiempo récord con nosotros

Tu carnet de conducir en tiempo récord con nosotros

En Autoescuela Alonso en Vigo contamos con métodos intensivos para avanzar más rápido y con garantías.

Infórmate aquí

Todos los permisos de conducción con nosotros

Permiso AM – Ciclomotor y cuadriciclos ligeros

La edad mínima para obtener el permiso AM es de 15 años, pudiéndose presentar al examen teórico tres meses antes de cumplir esta edad. Este permiso autoriza a conducir ciclomotores de dos y tres ruedas, así como cuadriciclos ligeros. Para obtenerlo es necesario superar un examen teórico específico y un examen práctico en circuito cerrado. Los conductores no pueden llevar pasajeros hasta cumplir los 18 años.

Permiso A1 – Motocicletas ligeras y movilidad reducida

El permiso A1 puede obtenerse desde los 16 años, permitiéndose presentar el examen teórico tres meses antes. Autoriza a conducir motocicletas con o sin sidecar de hasta 125 cc, con una potencia máxima de 11 kW y una relación potencia/masa de 0,1 kW/kg, así como vehículos diseñados para personas con movilidad reducida.

Permiso A2 – Motocicletas de potencia media

Se puede obtener a partir de los 18 años y habilita para conducir motocicletas con o sin sidecar de hasta 35 kW, con una relación potencia/masa máxima de 0,2 kW/kg, y no derivadas de vehículos con más del doble de potencia. Para conseguir este permiso se deben superar el examen teórico específico, el examen práctico en circuito cerrado y el examen práctico de circulación en vías abiertas al tráfico. Conducir un vehículo con un permiso que no habilite para ello puede suponer la pérdida de 4 puntos del carnet.

Permiso A – Motocicletas de cualquier cilindrada

Para obtener el permiso A es necesario tener al menos 20 años y contar con el permiso A2 con un mínimo de dos años de antigüedad. Este permiso autoriza a conducir todo tipo de motocicletas o triciclos, sin límite de cilindrada, y requiere superar el examen teórico específico, el examen práctico en circuito cerrado y el examen práctico de circulación en vías abiertas al tráfico.

Permiso B – Automóviles y vehículos ligeros

La edad mínima para el permiso B es de 18 años. Autoriza a conducir automóviles cuya MMA no supere los 3.500 kg y que tengan un máximo de 9 plazas incluida la del conductor, así como remolques de hasta 750 kg. También permite conducir ciclomotores de dos o tres ruedas, cuadriciclos ligeros, vehículos para personas con movilidad reducida, conjuntos de vehículos acoplados con remolque de MMA superior a 750 kg siempre que la MMA del conjunto no exceda 4.250 kg, y vehículos especiales agrícolas o no agrícolas cuya velocidad máxima autorizada no supere los 40 km/h y la masa 3.500 kg. Las pruebas incluyen el examen teórico común y el examen práctico de circulación, y conducir un vehículo sin el permiso adecuado puede costar 4 puntos.

Permiso C1 – Camiones medianos

Se obtiene desde los 18 años y autoriza a conducir vehículos con MMA entre 3.500 y 7.500 kg y un máximo de 9 plazas incluida la del conductor. Las pruebas incluyen examen teórico específico, examen práctico en circuito cerrado y examen práctico de circulación en vías abiertas al tráfico. Desde el 10 de septiembre de 2009 es imprescindible contar con el certificado de aptitud profesional (CAP) para transportar mercancías, y la obtención de este permiso concede también el permiso BTP.

Permiso C – Camiones pesados

El permiso C requiere tener 21 años y ser titular del permiso B. Autoriza a conducir vehículos rígidos sin límite de MMA y hasta 9 plazas, pudiendo arrastrar remolques de hasta 750 kg. Las pruebas incluyen examen teórico específico, examen práctico en circuito cerrado y examen práctico de circulación. Es obligatorio tener el CAP desde 2009 para transportar mercancías, y la obtención de este permiso concede también el permiso BTP. Conducir un vehículo sin el permiso adecuado puede costar 4 puntos.

Permiso CE – Vehículos articulados con remolque

Para obtener el permiso CE es obligatorio ser titular del permiso C. Autoriza a conducir vehículos articulados compuestos por un vehículo de clase C y un remolque cuya MMA exceda los 750 kg. Las pruebas incluyen examen teórico específico, examen práctico en circuito cerrado y examen práctico de circulación en vías abiertas al tráfico. La obtención del permiso CE puede implicar la concesión del permiso D según el caso, y conducir un vehículo sin el permiso correspondiente puede suponer la pérdida de 4 puntos.

Permiso D – Autobuses y transporte de personas

Se obtiene a partir de los 24 años y es obligatorio contar con el permiso B. Autoriza a conducir vehículos destinados al transporte de personas con más de 9 plazas y remolques de hasta 750 kg. Las pruebas incluyen examen teórico específico, examen práctico en circuito cerrado y examen práctico de circulación en vías abiertas al tráfico. Desde 2009 es obligatorio contar con el certificado CAP para poder transportar pasajeros.

Autoescuela Alonso te cuenta todo sobre permisos de conducción

Autoescuela Alonso te cuenta todo sobre permisos de conducción

¿Se pueden empezar las clases antes de tener la edad mínima del permiso?

Sí, en Autoescuela Alonso en Vigo es posible comenzar las clases teóricas hasta 3 meses antes de cumplir la edad mínima requerida para cada permiso. Por ejemplo, puedes iniciar la formación para el Permiso A1 a partir de los 15 años y 9 meses. Sin embargo, para realizar los exámenes prácticos, deberás cumplir con la edad mínima establecida.

¿Puedo matricularme online o solo de forma presencial en Vigo?

En la actualidad, Autoescuela Alonso no ofrece la opción de matrícula online a través de su página web. Para matricularte, es necesario acudir presencialmente a su sede ubicada en Vigo. Allí podrás recibir información detallada sobre los cursos disponibles, los requisitos y completar el proceso de inscripción.

¿Cómo se preparan los exámenes teóricos y prácticos?

En Autoescuela Alonso en Vigo ofrecemos una formación completa combinando clases teóricas en aulas equipadas con material actualizado y acceso a una plataforma online con simuladores de examen para practicar y familiarizarse con las pruebas oficiales, junto con clases prácticas en vehículos adaptados y supervisadas por instructores con amplia experiencia que enseñan en entornos urbanos y rurales simulando condiciones reales de tráfico.

Años de experiencia al servicio de tu aprendizaje en Vigo

En Autoescuela Alonso llevamos más de 50 años enseñando en Vigo a conducir con profesionalidad y seguridad.